NAVE CROSS DOCKING CON OFICINAS para AUTORREGE en SAN FERNANDO DE HENARES (2018)
diciembre 12, 2018
TIMEABU KINDERGARTEN. Escuela infantil y guardería en Ghana (2019)
enero 8, 2020

PLAZA DE LA CULTURA "LOS MOLINOS" (2018)

El objetivo de la intervención es que el recinto actual adquiera la condición de espacio público abierto, que centralice la actividad cultural del municipio y permita llevar acabo todo tipo de actividades culturales en relación con los edificios que configuran la nueva P L A Z A urbana multifuncional.

El llamado “módulo A” del grupo escolar evoluciona hasta alcanzar su nueva condición de Casa D E L A C U L T U R A, incorporando el programa de necesidades demandando, respetando la traza del edificio proyectado por Don Luis Rodríguez de Quevedo e introduciendo elementos contemporáneos que mejoran su accesibilidad y la adecuación a los nuevos usos propuestos.

El espacio propuesto es el resultado de una intervención mediante la que se eliminan los elementos de contorno que delimitan el recinto actual. Los petos y de vallas que conformaban el patio de recreo y las instalaciones deportivas son retiradas, lo que permite configurar una plaza urbana abierta al municipio, que mejorará la conexión con el centro del pueblo y con el espacio comercial situado en el acceso principal del municipio.

La nueva plaza propuesta queda conformada por las edificaciones existentes. El perímetro de la plaza tiene la condición de nexo con la trama urbana. Se generan una franja aterrazada que permite resolver la diferencia de cota de nivel existente entre las rasantes de los viales públicos y la propia de la plaza de nueva creación. Estos aterrazamientos funcionan como lugares para el descanso y mediante la incorporación de mobiliario urbano y bancos prefabricados pueden adquirir la condición de pequeños graderíos.

La plaza demanda la necesidad de un quiosco que catalice los servicios necesarios para el programa urbano. El quiosco queda definido formalmente como un elemento vinculado al lenguaje geométrico con el que han sido planteados los elementos de generación de sombra. El quisco se concibe como una pérgola en la que se incorpora el programa de pequeño bar-cafetería y baños de uso público. La plaza conecta con el centro urbano y con las áreas comerciales del municipio.

La franja de contorno pretende actuar de límite permeable con los viales. La propuesta lleva a cabo la apropiación y regeneración del acerado actual y define el acceso a la nueva plaza en una dirección tangencial al sentido de circulación.  

Comments are closed.